Blog

Paso a paso: Receta de pavo

Aunque cocinar un pavo entero puede parecer todo un reto, no debes preocuparte si sigues este paso a paso. En esta receta, aprenderás a preparar el pavo desde cero —incluyendo el proceso de marinado y horneado— con todos los detalles para asegurarte de que quede jugoso y dorado.

  • COMENSALES: 10 PERSONAS
  • TIEMPO DE PREPARACIÓN: 5 HORAS

 

INGREDIENTES

Ingredientes Del Pavo Al Horno

Para preparar un pavo para unas 10 o 12 personas, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 200 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 1 limón cortado en cuartos
  • 1 cebolla grande cortada en cuartos
  • 1 cabeza de ajo cortada a la mitad
  • Hierbas frescas (como tomillo, romero, salvia) o secas, al gusto
  • Sal y pimienta negra molida
  • 1 taza de caldo de pollo o verduras
  • Aceite de oliva (opcional)

 

Para la salmuera:

  • 3 litros de agua
  • 200 g de sal gruesa
  • 100 g de azúcar
  • 2 hojas de laurel
  • 10 granos de pimienta negra
  • Cáscara de 1 naranja o limón
  • Ramitas de tomillo fresco o seco

 

PREPARACIÓN

Marinar Un Pavo

Paso 1: PREPARAR LA SALMUERA

Sumergir el pavo en una mezcla de agua con sal ayuda a que la carne absorba humedad y sabor. Este proceso es especialmente útil para evitar que el pavo se reseque durante el horneado.

  • Haz la salmuera: En una olla grande, hierve 1 litro de agua con la sal, azúcar, laurel, cáscara de naranja o limón y las hierbas. Una vez disueltos la sal y el azúcar, apaga el fuego y agrega el resto del agua fría para enfriar la mezcla.
  • Sumerge el pavo: Coloca el pavo en un recipiente grande. Vierte la salmuera fría sobre el pavo, asegurándote de que esté completamente cubierto. Deja reposar el pavo en la nevera unas 12 horas como mínimo.

 

Paso 2: PREPARACIÓN DEL PAVO

Una vez que el pavo ha absorbido la salmuera, es hora de prepararlo para el horno.

  • Enjuaga y seca el pavo: Retira el pavo de la salmuera y enjuágalo bien con agua fría para eliminar el exceso de sal. Sécalo completamente con toallas de papel, por dentro y por fuera.
  • Precalienta el horno: Precalienta tu horno a 175 °C.
  • Sazonado y relleno: Frota el interior del pavo con una buena cantidad de sal y pimienta. Luego, rellénalo con los cuartos de limón, cebolla, las mitades de ajo y algunas hierbas frescas. Este relleno le dará más sabor pavo desde dentro mientras se cocina.

 

Paso 3: UNTAR EL PAVO CON MANTEQUILLA Y HIERBAS

¡Esta parte es clave para obtener una piel crujiente y dorada!

  • Mantequilla de hierbas: Mezcla la mantequilla con hierbas frescas picadas (como tomillo, romero y salvia) y sazona con sal y pimienta.
  • Unta la mantequilla: Extiende generosamente la mantequilla de hierbas sobre la piel del pavo. Si prefieres, también puedes agregar un poco de aceite de oliva sobre la piel para obtener un extra de crujiente.

 

Preparar Un Pavo

Paso 4: HORNEADO DEL PAVO

Es importante seguir los tiempos de cocción, ¡no quieres que algunas partes de tu pavo se queden crudas!

  • Coloca el pavo en la bandeja: Coloca el pavo en una bandeja para asar, con la pechuga hacia arriba. Ata las patas con hilo de cocina para que mantenga su forma y no se cocine de manera desigual.
  • Añadir líquido: Vierte 1 taza de caldo de pollo o verduras en la bandeja para evitar que los jugos del pavo se quemen y mantener el ambiente húmedo dentro del horno.
  • Cubrir con papel de aluminio: Para evitar que la piel del pavo se dore demasiado rápido, cúbrelo ligeramente con papel de aluminio durante las primeras horas de cocción.
  • Tiempo de cocción: Hornea el pavo a 175 °C  durante aproximadamente 15 o 20 minutos por cada 450 gramos. Por ejemplo, un pavo de 7 kilos puede tardar entre 3,5 y 4 horas en cocinarse completamente. Recuerda quitar el papel de aluminio durante la última hora de cocción para que la piel se dore bien.
  • Comprobar la temperatura interna: La forma más confiable de saber si el pavo está listo es usar un termómetro para carne. Inserta el termómetro en la parte más gruesa de la pechuga y los muslos. Debe marcar al menos 75 °C en la pechuga y 80 °C  en los muslos.

 

Paso 5: DESCANSO Y PREPARACIÓN

Es importante dejar que el pavo repose antes de servirlo para que los jugos se distribuyan dentro de la carne.

  • Descanso: Retira el pavo del horno y cúbrelo con papel de aluminio. Déjalo reposar durante al menos 30 minutos antes de cortarlo. Esto garantiza que la carne quede más jugosa.
  • Preparación de la salsa: Mientras el pavo descansa, puedes preparar una deliciosa salsa utilizando los jugos de la bandeja. Vierte los jugos en una cacerola y cocina a fuego medio. Añade harina o maicena para espesar.
  • Corte del pavo: A la hora de servir, comienza por separar las alas y los muslos, luego corta la pechuga en finas lonchas. Asegúrate de servir las piezas con algo de salsa para intensificar el sabor.
Pavo Al Horno

¡Consejos Adicionales!

Si prefieres un pavo aún más jugoso, puedes rociarlo cada 30 minutos con los jugos que se acumulan en la bandeja.

Añadir toques extras de sabor es fácil: puedes colocar rodajas de manzana o naranja en el interior del pavo para obtener un aroma más dulce y refrescante.

Si te preocupan los tiempos, considera cocinar el pavo la noche anterior y simplemente calentarlo antes de servir. Este método también permite que los sabores se intensifiquen.

Pavo Al Horno

Preparar un pavo perfecto no tiene por qué ser una tarea intimidante. Siguiendo estos pasos, conseguirás un pavo dorado por fuera y jugoso por dentro.

¡También ofrecemos productos de pavo! Puedes conocerlos haciendo click aquí.

Alimentación y salud mental: claves para cuidarte

¿Sabías que existe una gran relación entre la alimentación y la salud mental? Nuestros hábitos alimenticios juegan un papel fundamental en nuestro bienestar emocional.

Lo que comemos no solo afecta nuestro cuerpo, sino también nuestra mente, contribuyendo a cómo gestionamos el estrés y la ansiedad. En otras palabras, una dieta equilibrada es necesaria para regular el estado de ánimo, reducir la ansiedad y mejorar nuestra capacidad para enfrentar el estrés.

En este blog te explicaremos qué alimentos ayudan a reducir el estrés y la ansiedad y cuáles debes evitar.

RELACIÓN ENTRE LA ALIMENTACIÓN Y LA SALUD MENTAL

¿Sabías que en el intestino se producen neurotransmisores, como la serotonina, que influyen directamente en el estado de ánimo?

La serotonina —que se conoce como la «hormona de la felicidad»— se produce en el intestino y en el cerebro. Así, los alimentos que ingerimos tienen un impacto directo en la producción de esta y otras sustancias químicas clave para la regulación emocional.

Cuando nos faltan nutrientes esenciales, el cuerpo puede tener dificultades para producir neurotransmisores adecuados, lo que puede agravar la ansiedad y el estrés.

Por otro lado, una dieta rica en nutrientes como las vitaminas B, magnesio y omega-3 puede mejorar la respuesta del cerebro al estrés.

ALIMENTOS QUE EMPEORAN LA ANSIEDAD Y EL ESTRÉS

Algunos alimentos pueden desencadenar o intensificar la ansiedad y el estrés. Es importante conocer cuáles son para poder evitarlos o reducir su consumo.

  • Azúcar refinada: El consumo de grandes cantidades de azúcar refinada puede causar picos de glucosa en sangre seguidos de caídas bruscas, lo que provoca irritabilidad, cansancio y ansiedad. Estos altibajos también afectan la liberación de adrenalina, contribuyendo a la sensación de nerviosismo.
  • Café y bebidas con cafeína: Aunque el café en cantidades moderadas puede tener algunos beneficios, su consumo excesivo puede aumentar los niveles de cortisol —la hormona del estrés— e interferir en los patrones de sueño, aumentando la ansiedad.
  • Alimentos ultra procesados: Los alimentos altamente procesados, ricos en grasas trans, azúcares y aditivos, pueden afectar negativamente el equilibrio químico del cerebro.
  • Alcohol: Si bien muchas personas recurren al alcohol para relajarse, su efecto es temporal. El consumo de alcohol altera los neurotransmisores del cerebro.

 

ALIMENTOS QUE AYUDAN A REDUCIR EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD

 

En lugar de consumir alimentos que aumentan el estrés y la ansiedad, es útil incorporar aquellos que promuevan la calma y el bienestar mental. Aquí te dejamos algunos ejemplos:

  • Proteínas magras: El pollo, el pavo y los huevos son fuentes de proteínas magras que proporcionan triptófano, un aminoácido que se convierte en serotonina en el cerebro. Comer suficiente proteína también ayuda a mantener niveles estables de azúcar en la sangre.
  • Carbohidratos complejos: Los carbohidratos complejos, como los que se encuentran en los cereales integrales, legumbres y vegetales, ayudan a mantener niveles estables de azúcar en sangre. Además, estos alimentos promueven la producción de serotonina.
  • Ácidos grasos y omega-3: Presentes en pescados como el salmón, las nueces y las semillas de chía, tienen propiedades antiinflamatorias que benefician al cerebro y ayudan a reducir los síntomas de ansiedad.
  • Frutas y verduras frescas: Las frutas y verduras, especialmente aquellas ricas en antioxidantes como los arándanos, espinacas y brócoli, pueden ayudar a combatir los efectos dañinos del estrés. También son ricas en vitaminas y minerales, como el magnesio y las vitaminas B, que juegan un papel fundamental en la regulación del estado de ánimo.
  • Alimentos ricos en magnesio: El magnesio es conocido por ser un mineral que promueve la relajación. Se puede encontrar en alimentos como las almendras, semillas de calabaza, espinacas y el aguacate. Este mineral ayuda a controlar los niveles de cortisol y actúa como un relajante natural.
  • Té verde: El té verde contiene L-teanina, un aminoácido que se ha demostrado que promueve la relajación sin causar somnolencia.

 

HÁBITOS ALIMENTICIOS PARA UNA MEJOR SALUD MENTAL

Además de seleccionar alimentos específicos, adoptar ciertos hábitos alimenticios puede ser clave para reducir la ansiedad y el estrés:

  • Comer regularmente: Saltarse comidas o tener largos periodos de ayuno puede provocar caídas en los niveles de azúcar en sangre, lo que a su vez puede aumentar la ansiedad y el mal humor. Es importante mantener un patrón de comidas regulares y balanceadas.
  • Hidratarse adecuadamente: La deshidratación puede causar fatiga y afectar la función cognitiva. Beber suficiente agua durante el día es esencial para el buen funcionamiento del cuerpo y la mente.
  • Controlar las porciones: Comer en exceso puede provocar incomodidad física y mental. Mantener porciones equilibradas y evitar las comidas excesivamente pesadas puede ayudar a mantener una mente clara y calmada.
  • Evitar comer bajo estrés: Muchas personas recurren a la comida como mecanismo para lidiar con el estrés, lo que puede llevar a una alimentación emocional poco saludable. Ser consciente de las señales de hambre reales y emocionales es fundamental para establecer una relación sana con la comida.

 

Lo que comemos tiene un impacto directo en nuestra salud mental, influenciando cómo nuestro cuerpo responde a la ansiedad y al estrés. Adoptar una dieta equilibrada, rica en nutrientes esenciales como los omega-3, magnesio y carbohidratos complejos, puede ser una herramienta eficaz para gestionar las emociones y mantener un bienestar mental.

Al mismo tiempo, es clave evitar el consumo excesivo de alimentos que generan picos de energía o aumentan los niveles de cortisol, como el azúcar, la cafeína y los productos ultraprocesados.

Nuestro objetivo es ofrecer productos de gran sabor y con un alto valor nutricional. Consulta nuestros productos frescos de pollo haciendo click aquí.

Cómo hacer el mejor pollo a la barbacoa

Cuando se trata de asar, el pollo a la barbacoa es un clásico que nunca falla. Sobre todo en verano, la temporada perfecta para disfrutar de actividades al aire libre con familiares y amigos. Y si hay algo que no puede faltar en la típica barbacoa de verano, ¡es el pollo!

Por eso te dejamos una guía paso a paso para que prepares el mejor pollo a la barbacoa y sorprendas a todos tus invitados.

Alas De Pollo

INGREDIENTES PARA EL POLLO A LA BARBACOA

Ajo Picado

MARINAR EL POLLO

La marinada no solo añade sabor, sino que también ablanda el pollo, asegurando que cada bocado sea jugoso y delicioso. Esto es lo que debes hacer:

  • Preparar la marinada: En un tazón grande, mezcla el aceite de oliva, el ajo picado, el pimentón dulce, el comino, la sal, la pimienta y el jugo de limón.
  • Marinar el pollo: Coloca las piezas de pollo en la marinada y asegúrate de que estén bien cubiertas. Cubre el tazón con papel film y deja marinar en el refrigerador durante al menos 2 horas, aunque si tienes tiempo, es mejor dejarlo toda la noche para que absorba todos los sabores.
Pollo Marinado

PREPARAR LA BARBACOA

Mientras el pollo se marina, prepara tu barbacoa para una cocción perfecta. ¡El éxito depende del control del fuego!

  • Encender la barbacoa: Quieres un calor medio-alto para cocinar el pollo de manera uniforme sin quemarlo. Si usas carbón, espera a que las brasas estén cubiertas de ceniza blanca antes de empezar a cocinar. Si usas una barbacoa a gas, precaliéntala durante unos minutos antes de empezar a cocinar.
  • Engrasar la parrilla: Para evitar que el pollo se pegue, engrasa ligeramente la parrilla con un poco de aceite.
Alas Amarillas

COCINAR EL POLLO A LA BARBACOA

Ha llegado el momento de cocinar el pollo. Sigue estos pasos para asegurarte de que quede jugoso y bien cocido:

  • Colocar el pollo en la parrilla: Saca el pollo del refrigerador y colócalo en la parrilla caliente (esto ayudará a crear esas marcas de parrilla que todos conocemos).
  • Cocinar a fuego medio: Cocina el pollo a fuego medio durante unos 6-8 minutos por cada lado. Asegúrate de darle la vuelta solo una vez para que se cocine de manera uniforme.
  • Aplicar la salsa barbacoa: Durante los últimos 5 minutos de cocción, comienza a aplicar la salsa barbacoa sobre el pollo con una brocha. Hazlo en varias capas para que el pollo quede bien cubierto y caramelizado.

LA SALSA BARBACOA

Mientras el pollo se cocina, es el momento perfecto para preparar una salsa barbacoa casera. Necesitarás:

  • Ketchup
  • Vinagre de manzana
  • Azúcar moreno
  • Salsa Worcestershire
  • Pimentón ahumado
  • Un toque de tu picante favorito

Combina estos ingredientes en una olla y deja que la salsa hierva a fuego lento para que los sabores se mezclen.

Muslos De Pollo

¡DISFRUTA DE TU POLLO A LA BARBACOA!

Una vez que el pollo esté bien cocido (la temperatura interna debe alcanzar los 75°C), retíralo de la parrilla y déjalo reposar durante unos minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se distribuyan uniformemente y el pollo quede más jugoso.

¡No olvides las bebidas frías para complementar el festín!

MÁS CONSEJOS…

Alas De Pollo A La Barbacoa

Preparar el mejor pollo a la barbacoa en verano no es complicado si sigues estos sencillos pasos. Con una buena marinada, una cocción adecuada y la aplicación de la salsa barbacoa en el momento justo, lograrás un plato delicioso que hará que todos pidan una segunda porción. ¡Buen apetito!

En Plukon España nos especializamos en canales y despiece de pollo, pero también tenemos un surtido de elaborados de cerdo, también ideales para las barbacoas. Puedes consultar estos productos haciendo click aquí.

Alimentos recomendados para mejorar el rendimiento deportivo

Tostadas De Huevos

No solo importa lo que comes, también hay que tomar en cuenta cuando lo comes.  Hemos hablado de eso en nuestro artículo sobre las 4 formas para comer de forma saludable.

Por eso, además de recomendarte alimentos para mejorar el rendimiento deportivo, también te explicamos cuándo debes consumirlos.

Antes de entrenar

Antes de un entrenamiento, es esencial elegir alimentos que aporten energía y sean fáciles de digerir.

El pollo es una carne que generalmente es fácil de digerir (al igual que los huevos), lo que es beneficioso para los deportistas que necesitan alimentos que no les causen molestias digestivas y que les permitan absorber los nutrientes de manera eficiente.

  • Los plátanos son una opción excelente, ya que ofrecen carbohidratos y potasio, ideal para mantener los niveles de energía y evitar calambres musculares.
  • La avena es otro alimento recomendado, rica en fibra y proteínas vegetales, que ayuda a aprovechar energía de manera gradual durante el ejercicio.
  • Las uvas y otros tipos de frutas también son buenas opciones por su contenido de azúcares naturales y agua, que contribuyen a una hidratación adecuada y aportan una fuente rápida de energía.
  • Además, el yogur griego puede ser un buen complemento por su contenido de proteínas, que ayudan en la prevención del desgaste muscular.

Es importante recordar que estos alimentos deben consumirse con tiempo suficiente antes del entrenamiento para permitir una digestión adecuada y evitar molestias gastrointestinales. Así, podrás maximizar tu rendimiento y disfrutar de una sesión de entrenamiento efectiva.

Alimentos Para Mejorar El Rendimiento Antes De Entrenar

Después de entrenar

Después de un entrenamiento, es crucial reponer los nutrientes perdidos para una recuperación óptima. Los alimentos ricos en proteínas y carbohidratos son ideales para ayudar a los músculos a repararse y reconstruirse.

  • Por ejemplo, el aguacate es una excelente fuente de grasas saludables y, cuando se combina con proteínas como el huevo o los garbanzos, se convierte en un alimento post entrenamiento perfecto.
  • Las almendras y otros frutos secos proporcionan proteínas y ácidos grasos esenciales, energía duradera y son fáciles de consumir.
  • Para aquellos que buscan aumentar la masa muscular, alimentos como el pollo a la parrilla con verduras, una ensalada de atún o un tazón de arroz integral con salmón son opciones ofrecen una combinación equilibrada de proteínas y carbohidratos.
  • Además, los batidos de proteínas pueden ser una forma conveniente y rápida de consumir proteínas de alta calidad justo después de tu rutina de ejercicios.

Recuerda, la alimentación post entrenamiento no solo es sobre lo que comes, sino también sobre cuándo lo comes. Idealmente, deberías consumir estos alimentos dentro de los 45 minutos a una hora después de terminar tu sesión para maximizar la recuperación muscular y reponer las reservas de energía.

Alimentos Para Mejorar El Rendimiento Antes De Entrenar

Anteriormente hemos explicado el valor nutricional del pollo y los beneficios del consumo de huevos. Aquí te los resumimos:

Pollos y huevos como alimentos para mejorar el rendimiento

La carne de pollo y los huevos son excelentes alimentos para mejorar el rendimiento deportivo. Te detallamos algunas de las razones más importantes:

  • Alto contenido de proteína: Los huevos y la carne son ricos en proteínas de alta calidad, que son esenciales para la reparación y el crecimiento muscular. Después de un entrenamiento, el cuerpo necesita proteínas para reparar las fibras musculares dañadas y para construir nueva masa muscular.
  • Bajo en grasas saturadas: Comparado con otras carnes, el pollo, especialmente las pechugas, tiene un bajo contenido de grasas saturadas. Aunque los huevos contienen grasa, gran parte de esta es grasa insaturada, que es beneficiosa para la salud cardiovascular.
  • Rico en vitaminas y minerales: El pollo es una buena fuente de vitaminas del complejo B, especialmente B3 (niacina) y B6 (piridoxina), que son importantes para la producción de energía y el metabolismo de las proteínas. También contiene minerales esenciales como fósforo y selenio, que juegan un papel importante en la salud ósea y en la función inmunológica.

Los huevos son ricos en vitaminas como la vitamina A, D, E y K, así como en vitaminas del complejo B (especialmente B2, B6, y B12). Estas vitaminas son esenciales para la salud ocular, la función inmune y la producción de glóbulos rojos. Además, los huevos contienen minerales importantes como el hierro y el zinc.

  • Bajo contenido calórico: El pollo tiene un bajo contenido calórico en comparación con otras fuentes de proteína, lo cual es beneficioso para los deportistas que buscan controlar su ingesta calórica.

Por su parte, los huevos son altamente saciantes debido a su contenido de proteínas y grasas saludables, lo que puede ayudar a controlar el apetito.

Pollo Al Horno

Hacer ejercicio no es suficiente, ¡también debes cuidar lo que comes!

No podemos inventar una dieta mágica, pero sí existen alimentos para mejorar el rendimiento deportivo. ¡Y funcionan! Un plan de alimentación bien hecho te ayudará a alcanzar tus objetivos y disfrutar aún más de tu entrenamiento.

Y como ya te habrás dado cuenta, incorporar carne de pollo a tu dieta diaria es un auténtico acierto. Los múltiples beneficios nutricionales del pollo pueden llevar tu rendimiento, recuperación y salud general al siguiente nivel.

El pollo no es conocido solamente por su valor nutricional, también lo es por su versatilidad en la cocina. Puedes consultar todas nuestras recetas haciendo click aquí, ¡y no dudes en sugerir o pedir alguna que te guste a ti!

Día Mundial de la Tapa: ¡Las mejores recetas con pollo!

¡Hoy celebramos el Día Mundial de la Tapa!

Este día —tercer jueves de junio— celebramos una de las tradiciones más queridas y representativas de España: las tapas. Es una ocasión para disfrutar de una gran variedad de pequeñas porciones de comida que reflejan la diversidad y riqueza de la gastronomía española.

El Día Mundial de la Tapa se celebra con eventos y actividades en toda España y en muchos lugares del mundo. Restaurantes y bares participan ofreciendo menús especiales de tapas, organizando concursos de cocina y realizando degustaciones. También se llevan a cabo rutas de tapas, donde los participantes pueden recorrer diferentes establecimientos y probar las especialidades de cada uno.

Estas iniciativas ayudan a difundir el conocimiento y la apreciación de la gastronomía española en todo el mundo.

¡También hemos celebrado el Día Mundial de la Patata Frita con esta receta!

En conmemoración del Día Mundial de la Tapa, en Disavasa queremos rendir homenaje a uno de los ingredientes más versátiles y populares de la cocina española: el pollo.

Por eso te presentamos…

4 RECETAS PARA CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DE LA TAPA

1. ALITAS DE POLLO EN SALSA BRAVA

INGREDIENTES

  • 1 kg de alitas de pollo
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 cucharadita de pimentón picante
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 cucharada de harina
  • 200 ml de caldo de pollo
  • 100 ml de vino blanco
  • 4 cucharadas de salsa de tomate
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

PREPARACIÓN

  • Preparar las alitas: Sazonar las alitas de pollo con sal y pimienta. En una sartén grande, calentar aceite de oliva y dorar las alitas por todos lados.
  • Hacer la salsa: En la misma sartén, añadir el ajo picado y sofreír ligeramente. Añadir el pimentón dulce y picante y la harina, y mezclar bien. Incorporar el caldo de pollo, el vino blanco y la salsa de tomate, removiendo constantemente hasta que la salsa espese.
  • Cocinar las alitas en la salsa: Volver a añadir las alitas a la sartén y cocinar a fuego medio-bajo durante unos 20-25 minutos, o hasta que estén bien cocidas y cubiertas con la salsa.
  • Servir: Colocar las alitas en un plato y servir calientes. Estas alitas son un verdadero placer picante.

2. CROQUETAS DE POLLO

INGREDIENTES

  • 2 pechugas de pollo cocidas y desmenuzadas
  • 1 cebolla pequeña, picada finamente
  • 50 g de mantequilla
  • 100 g de harina
  • 500 ml de leche
  • Sal, pimienta y nuez moscada al gusto
  • Pan rallado
  • 2 huevos batidos
  • Aceite para freír

PREPARACIÓN

  • Preparar la bechamel: En una sartén grande, derretir la mantequilla y sofreír la cebolla hasta que esté dorada. Añadir la harina y cocinar a fuego medio durante unos minutos para formar un roux. Gradualmente añadir la leche, removiendo constantemente hasta obtener una mezcla espesa y suave. Sazonar con sal, pimienta y nuez moscada.
  • Añadir el pollo: Incorporar el pollo desmenuzado a la bechamel y mezclar bien. Cocinar a fuego bajo durante unos minutos más.
  • Enfriar la mezcla: Verter la mezcla en un recipiente y dejar enfriar en la nevera durante al menos 2 horas, o hasta que esté firme.
  • Formar las croquetas: Con la mezcla fría, formar pequeñas croquetas con las manos. Pasarlas por el huevo batido y luego por el pan rallado, asegurándose de que estén bien cubiertas.
  • Freír: Calentar el aceite en una sartén profunda y freír las croquetas en pequeñas tandas hasta que estén doradas y crujientes. Escurrir sobre papel absorbente y servir calientes.

Las tapas son más que simplemente comida, son un símbolo de la cultura y la identidad españolas. Representan la pasión por la buena comida, la hospitalidad y la vida social. Ir de tapas, conocido como «tapear», es una actividad social en la que amigos y familiares se reúnen para disfrutar de comida, bebida y buena compañía.

3. PINCHOS DE POLLO AL AJILLO

INGREDIENTES

  • 500 g de pechuga de pollo, cortada en cubos
  • 4 dientes de ajo, picados
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de pimentón picante
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Palitos de brocheta

PREPARACIÓN

  • Marinar el pollo: En un bol grande, mezclar el ajo picado, el pimentón dulce y picante, el orégano, el aceite de oliva, la sal y la pimienta. Añadir los cubos de pollo y mezclar bien para que se impregnen con la marinada. Dejar reposar en la nevera durante al menos 30 minutos.
  • Preparar los pinchos: Ensartar los cubos de pollo en los palitos de brocheta.
  • Cocinar: Calentar una sartén grande o una parrilla a fuego medio-alto. Cocinar los pinchos durante unos 10-12 minutos, girándolos ocasionalmente, hasta que el pollo esté bien cocido y dorado por fuera.
  • Servir: Colocar los pinchos en un plato y servir calientes. ¡Ideales para acompañar con una cerveza bien fría!

4. ALBÓNDIGAS DE POLLO EN SALSA

INGREDIENTES

  • 500 g de carne de pollo picada
  • 1 huevo
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 cebolla, picada finamente
  • 50 g de pan rallado
  • Perejil fresco, picado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva
  • 400 ml de salsa de tomate

PREPARACIÓN

  • Preparar las albóndigas: En un bol grande, mezclar la carne de pollo, el huevo, el ajo, la cebolla, el pan rallado, el perejil, la sal y la pimienta. Formar pequeñas albóndigas con las manos.
  • Cocinar las albóndigas: Calentar aceite de oliva en una sartén grande y freír las albóndigas hasta que estén doradas por todos lados. Retirar y escurrir sobre papel absorbente.
  • Preparar la salsa: En la misma sartén, añadir la salsa de tomate y calentar a fuego medio. Incorporar las albóndigas y cocinar durante unos 10-15 minutos, hasta que estén bien cocidas y hayan absorbido los sabores de la salsa.
  • Servir: Servir las albóndigas calientes, decoradas con un poco de perejil fresco picado. Perfectas para acompañar con un buen vino tinto.

El acto de compartir tapas fomenta la conversación y la camaradería. En muchas partes de España, es común ir de un bar a otro, probando diferentes tapas en cada lugar y disfrutando de la diversidad de sabores y estilos. Este ritual no solo destaca la importancia de la comida en la vida cotidiana, sino que también refuerza los lazos familiares y de amistad.

El Día Mundial de la Tapa es la oportunidad perfecta para disfrutar de la compañía de amigos y familiares. Las tapas de pollo son una excelente opción por su versatilidad y sabor delicioso. Desde pinchos y croquetas hasta alitas y albóndigas, estas recetas no solo te encantarán, sino que también harán que celebres por todo lo alto este día.

¡Que aproveche!

¿Qué te parecieron nuestras recetas? No dudes en comentar y dejarnos sugerencias o tus propias recetas (más ideas para celebrar el Día Mundial de la Tapa).

Nuestra selección de elaborados y precocinados es ideal para cocinar tapas rápidas y fáciles. Consulta la lista entera haciendo click aquí.

Beneficios de comer huevos

¿Alguna vez has leído sobre los beneficios de comer huevos? ¡Te los explicamos!

El huevo es un alimento extraordinario con una gran variedad de beneficios para la salud. Rico en proteínas, vitaminas y minerales, el huevo es un alimento completo que puede aportar muchísimo a una dieta equilibrada.

¡También te recomendamos leer!

Pollo: Valor nutricional, beneficios y consejos para su consumo

En este post, explicaremos algunos de los principales beneficios de comer huevos, desde su papel en el desarrollo muscular hasta su potencial para proteger la salud cerebral.

¡Sigue leyendo!

Beneficios De Comer Huevos

LOS HUEVOS COMO FUENTE DE PROTEÍNAS DE ALTA CALIDAD

Los huevos son una de las mejores fuentes de proteínas de alta calidad. Un solo huevo grande contiene alrededor de 6 gramos de proteína, que incluye todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para funcionar correctamente.

Las proteínas son fundamentales para el crecimiento y la reparación de los tejidos, así como para la producción de enzimas y hormonas. ¡Piensa que un solo huevo tiene todos los nutrientes necesarios para transformar una célula fertilizada en un ser vivo independiente!

Huevos Cocidos

LOS HUEVOS SON RICOS EN VITAMINAS Y MINERALES

Además de proteínas, los huevos también son una rica fuente de vitaminas y minerales esenciales. Un huevo grande contiene:

  • Vitamina A: Importante para la salud de la visión, el sistema inmunológico y la piel.
  • Vitamina D: Ayuda al cuerpo a absorber el calcio y mantiene los huesos fuertes.
  • Vitamina E: Un poderoso antioxidante que protege las células del daño oxidativo.
  • Vitamina B12: Es esencial para la función neurológica y la producción de glóbulos rojos.
  • Colina: Un nutriente importante para el desarrollo cerebral y la función hepática.
  • Hierro: Un mineral esencial para el transporte de oxígeno en la sangre.
  • Fósforo: Importante para la salud de los huesos y los dientes.
  • Selenio: Un antioxidante que protege las células del daño oxidativo.

Toma en cuenta que casi todos los nutrientes del huevo están en la yema. La clara solo contiene proteínas.

Huevos Fritos

AYUDAN A MANTENER UN PESO SALUDABLE Y FAVORECEN EL DESARROLLO MUSCULAR

Los huevos son un alimento saciante que puede ayudarte a mantener un peso saludable debido a que la proteína de los huevos te ayuda a sentirte lleno y satisfecho.

Es decir, su consumo puede ayudarte a comer menos calorías en general.

Además, los huevos son relativamente bajos en calorías, con tan solo alrededor de 78 calorías por huevo grande.

De igual manera, los altos niveles de saciedad de los huevos provocan una mayor sensación de satisfacción, menos hambre y menos ganas de comer a última hora del día, lo que significa que tendrás menos ganas de darte un capricho a mitad de la tarde.

¿Y qué hay sobre el desarrollo muscular? Estas mismas proteínas de los huevos son de alta calidad y contienen todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para construir y reparar los músculos. Por esta razón los huevos son un alimento ideal para los deportistas y las personas que buscan aumentar su masa muscular.

Huevos Crudos

¡También te recomendamos leer!

Aprende a comer de forma saludable

OTROS BENEFICIOS DE COMER HUEVOS: FORTALECEN LA SALUD CEREBRAL Y OCULAR

Los huevos son una buena fuente de colina, un nutriente importante para el desarrollo cerebral y la función neurológica. La colina también ayuda a proteger la memoria y reduce el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y la demencia.

Por otro lado, los huevos ayudan a prevenir cataratas porque son ricos en zeaxantina y luteína, dos antioxidantes importantes para la salud ocular.

La vitamina A presente en la yema ayuda a prevenir la ceguera nocturna. La luteína, además, protege los ojos del daño causado por la luz azul.

Beneficios De Comer Huevos

REDUCEN EL RIESGO DE ENFERMEDADES CARDÍACAS

A pesar de la creencia popular, los huevos no aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas. De hecho, algunos estudios han demostrado que comer huevos en realidad puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca. Esto se debe a que los huevos son una buena fuente de proteínas y grasas saludables, que ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL (malo).

Otro de los beneficios de comer huevos es que estos aumentan los niveles de lipoproteínas de alta densidad (HDL) —lo que conocemos como “colesterol bueno”—.

Revoltillo Con Patatas Y Carne

MÁS BENEFICIOS DE COMER HUEVOS: ¡MEJORAN LA SALUD DE LA PIEL Y EL CABELLO!

La vitamina A ayuda a mantener la piel hidratada y previene las arrugas, mientras que la biotina, que se encuentra en la yema de huevo, ayuda a fortalecer el cabello y las uñas.

A causa de esto, el consumo de huevos te ayudará a mantener sanos tu piel y cabello.

Tostada Con Aguacate Y Huevo

En resumidas cuentas, el huevo es un alimento extraordinario con una gran variedad de beneficios para la salud.

Esto es así porque es rico en proteínas, vitaminas y minerales, fortalece la salud cerebral y protege la salud ocular. Del mismo modo, reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, favorece el desarrollo muscular y mejora la salud de la piel y el cabello.

Claro está que el huevo no es el único producto avícola con beneficios semejantes, el caldo de pollo ayuda a combatir resfriados, por ejemplo.

Por lo tanto, te animamos a que incorpores huevos a tu dieta de forma regular y disfrutes de sus múltiples ventajas.

Sin embargo, siempre debes tener en cuenta lo siguiente:

Si tienes alguna condición médica, es importante hablar con tu médico antes de aumentar tu consumo de huevos.

El huevo no es el único alimento saludable que las granjas avícolas pueden producir. Es por eso que nos gustaría que le echases un vistazo a nuestro catálogo actualizado, ¡descubre todo lo que podemos ofrecer!