Pulardas y capones: ¿Qué son y por qué las comemos en Navidad?

diciembre 18, 2024
Pulardas Y Capones

Llegó diciembre y, junto a él, la Navidad y sus tradiciones. Dentro de las tradiciones navideñas, pocas son tan buenas como disfrutar de pulardas y capones en la cena de Nochebuena. Pero, ¿qué son? ¿Y por qué las reservamos para estas fechas?

Te explicamos qué son estas aves, sus diferencias y por qué son tan populares en estas fiestas.

Para terminar, te daremos consejos para cocinar pulardas y capones. Y qué guarniciones puedes usar para acompañarlas.

¿QUÉ ES UNA PULARDA?

Pularda Asada

No es más que una gallina criada de tal forma que nunca llega a la madurez sexual. En otras palabras, no pone ni un solo huevo durante toda su vida (su desarrollo se detiene antes de tener la capacidad de reproducirse).

Su carne tiende a ser más tierna y suave que la de una gallina común. Es también menos grasa (ideal para platos más ligeros). Al ser más pequeña que un capón, se usa más en reuniones de pocas personas.

Es común prepararla asada y rellena. Pero independientemente de cómo se cocine, se complementa muy bien con patatas, setas o frutos secos.

¿Y QUÉ ES UN CAPÓN?

Capón Al Horno

Por otro lado, un capón es un gallo castrado. Puede sonar extraño, pero tiene un motivo: al castrarlo, el ave no tiene energía para otra cosa que no sea comer. En otras palabras, engorda más que un gallo común.

El resultado es una carne más grasa y jugosa, con un sabor más intenso que los pollos que comemos durante todo el año.

Es más grande que la pularda, ya que suele pesar entre 3 y 4 kilos. Esto hace que sea la opción más adecuada para una cena con muchos invitados.

Su carne, más grasosa por naturaleza, soporta largos tiempos de cocción sin secarse. Gracias a esta característica, es ideal para recetas al horno (sobre todo si se prepara con hierbas aromáticas, vino blanco y relleno de frutos secos o carne picada).

DIFERENCIAS ENTRE PULARDAS Y CAPONES

CARACTERÍSTICA PULARDA CAPÓN
SEXO Gallina Gallo
CRIANZA Sin madurez sexual Castrado y engordado
SABOR Suave y ligero Intenso y jugoso
TAMAÑO Más pequeña Más grande
GRASA Menos grasa Más grasa

¡Toma en cuenta esta diferencia a la hora de planificar tu cena de Navidad!

Por ejemplo: elige la pularda si tienes en mente una cena ligera y con pocos invitados. Por el contrario, para una celebración más grande un capón cocinado al horno sería la mejor idea.

¿POR QUÉ COMEMOS PULARDAS Y CAPONES EN NAVIDAD?

Cena De Navidad

El pavo no es la única ave que se consume en estas fechas (puedes consultar nuestro paso a paso de cómo cocinar un pavo haciendo click aquí).

No es casualidad. La crianza de estas aves requiere de tiempo y recursos. Es por ello que, históricamente, se reservaban para ocasiones especiales.

De hecho, su consumo era considerado un lujo. Estas aves eran criadas con mucho cuidado, lo que significaba mayor calidad y, por tanto, un precio más alto.

La Navidad, la celebración más importante del año en muchos países, terminó convirtiéndose en la ocasión elegida para disfrutar de esta carne.

Su tamaño y versatilidad, por otro lado, las hacen ideales para compartir en grandes reuniones familiares (en el caso del capón) o para cuando tenemos tiempo para hacer recetas más elaboradas y sofisticadas (como es el caso de la pularda).

CONSEJOS PARA COCINAR PULARDAS Y CAPONES

Receta De Pularda

Haciendo click aquí podrás descubrir 4 recetas de aves de corral para Navidad. ¡No te las pierdas! De todas formas, nos gustaría darte unos consejos extras para la preparación de este tipo de platos:

MARINADO

Mezcla hierbas frescas (romero y tomillo, por ejemplo) con aceite de oliva, ajo y un toque de limón. Deja reposar el ave sumergida dentro de la mezcla durante al menos 12 horas.

RELLENO

Prueba con una mezcla de frutos secos, especias y carne picada.

COCCIÓN

Cocina a baja temperatura durante varias horas (unos 30 minutos por cada kilo).

REPOSO

Deja reposar el ave durante al menos 15 minutos antes de cortarla.

GUARNICIONES IDEALES

  • Verduras asadas: Zanahorias, calabaza e incluso cebollas caramelizadas.
  • Puré de patatas o boniato: Su textura cremosa es un contraste perfecto con la carne.
  • Frutos secos y frutas: Las castañas, ciruelas pasas y manzanas aportan dulzura.
  • Salsas: Una reducción de vino tinto o una salsa de arándanos combinarán perfectamente con este tipo de carne.
Receta De Capón

La calidad y precio de las pulardas y capones las han convertido en ejemplos perfectos de productos premium. Afortunadamente, hoy en día son más accesibles y asequibles (aunque no hayan perdido su estatus).

Estas aves tienen diferencias clave en sabor, tamaño e, incluso, cocción. Mientras la carne de la pularda es tierna y ligera, el capón es más jugoso y tiene un sabor más intenso.

Es por ello que siguen siendo la opción que muchas familias eligen para su cena navideña. 

Haz click aquí para consultar nuestro catálogo de Navidad. Encontrarás productos frescos para hacer recetas riquísimas y también productos asados listos para calentar en el horno. ¡Feliz Navidad!