Paso a paso: Lasaña de pollo y setas
¿Te apetece una lasaña de pollo y setas? Suena riquísimo.
La lasaña es uno de esos platos que permiten muchas variantes sin perder su esencia. Hoy te presentamos una práctica receta de lasaña de pollo y setas, pensada para quienes buscan algo diferente al clásico relleno de carne.
El resultado es un plato nutritivo, fácil de preparar y que puede ser una buena alternativa para tu menú semanal o una comida de fin de semana en familia.
- Preparación: 30 minutos
- Cocción: 40 minutos
- Total: 1 hora y 10 minutos
- Número de comensales: 4 a 6 personas
INGREDIENTES

Para el relleno:
- 400 g de pechuga de pollo picada (puedes usar restos de pollo cocido)
- 250 g de setas (champiñones, portobello o una mezcla)
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Pimienta negra molida
- Nuez moscada (opcional)
Para la salsa bechamel:
- 40 g de mantequilla o aceite de oliva
- 40 g de harina
- 500 ml de leche
- Sal
- Pimienta
- Nuez moscada (opcional)
¡Que no se te olvide!
- 9 láminas de lasaña precocida o tradicional
- 100 g de queso rallado (puede ser mozzarella, emmental o gouda)
- Mantequilla o aceite para engrasar la fuente de horno
PASO A PASO

Preparar el relleno
- Pica la cebolla y los ajos en trozos pequeños.
- Limpia las setas con un paño húmedo y córtalas en láminas.
- En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla hasta que esté blanda, unos 5 u 7 minutos.
- Añade el ajo y remueve un par de minutos.
- Incorpora el pollo picado. Cocina a fuego medio hasta que cambie de color.
- Añade las setas, sal, pimienta y, si lo deseas, una pizca de nuez moscada. Cocina hasta que el agua de las setas se evapore y todo quede dorado.
- Reserva el relleno mientras preparas la bechamel.
Preparar la bechamel
- En un cazo, derrite la mantequilla (o calienta el aceite de oliva).
- Añade la harina y remueve bien durante un par de minutos para que se cocine sin que se queme.
- Vierte la leche poco a poco, sin dejar de remover para evitar grumos.
- Cocina a fuego medio hasta que espese. Agrega sal y pimienta.
- Si te gusta, añade una pizca de nuez moscada.
¡A cocinar!
- Precalienta el horno a 180 °C (arriba y abajo).
- Engrasa una fuente para horno con mantequilla o aceite.
- Coloca una capa de láminas de lasaña en la base (si usas láminas tradicionales, hiérvelas antes según las instrucciones del envase).
- Añade una capa de relleno de pollo y setas y cúbrelo con una capa de bechamel.
- Repite el proceso (láminas, relleno y bechamel) hasta completar tres capas. La última debe ser de bechamel.
- Espolvorea con el queso rallado.
Aunque no lo hayas pensado… ¡Siempre puedes intentar hacer tus propias láminas de lasaña!
Hornear y servir
- Hornea durante de 30 a 35 minutos (hasta que la superficie esté dorada).
- Si quieres una capa más crujiente, gratina 5 minutos al final con el grill.
- Deja reposar la lasaña unos 10 minutos antes de cortarla. Esto ayuda a que se asiente y sea más fácil de servir.
CONSEJOS ADICIONALES

- Setas: Puedes variar el tipo según temporada o disponibilidad. Si usas setas deshidratadas, hidrátalas previamente.
- Pollo: Si tienes sobras de pollo asado o cocido, aprovéchalas para esta receta.
- Bechamel: Para una versión más ligera, puedes sustituir parte de la leche por caldo de pollo.
- Congelación: Esta lasaña se congela bien. Puedes prepararla con antelación y guardarla hasta un mes en el congelador, siempre bien tapada.
¿Por qué la lasaña de pollo y setas puede ser una buena elección?
La combinación de pollo y setas es una alternativa práctica al relleno tradicional de carne roja. Además de ser una forma de incluir proteínas magras en la dieta, también aprovecha ingredientes que se adaptan bien a distintos menús. Puedes acompañarla con una ensalada de hojas verdes o unas verduras al vapor para tener una comida completa.

Cocinar es un arte y un placer. Pero no todos tienen el tiempo necesario o el talento para hacerlo, ¡y ahí es cuando entran los elaborados y precocinados! Disponemos de varios productos fáciles y rápidos de cocinar. Puedes echar un vistazo haciendo click aquí.