Alimentación saludable: ¿Qué comer en primavera?
Ahora que llega el buen tiempo nos apetecen platos más frescos y ligeros, y por eso es normal que nos preguntemos: ¿Qué comer en primavera?
Esta estación es perfecta para renovar la dieta con alimentos frescos, ligeros y saludables. ¡Hay que aprovechar los productos de la temporada! Comer bien en primavera no solo es fácil, sino también riquísimo y beneficioso para la salud.
En otros artículos te hemos hablado sobre los alimentos recomendados para mejorar el rendimiento deportivo o te hemos dado las claves para aprender a comer de forma saludable.
En este te listamos una selección de alimentos “primaverales”, hablando también sobre el valor nutricional del pollo y los huevos (que nunca deben faltar en tu dieta).
FRUTAS Y VERDURAS DE TEMPORADA

- Albaricoque: Fuente de vitamina A y fibra. Otras frutas como las naranjas y los kiwis refuerzan las defensas contra los cambios de temperatura de la primavera.
- Cerezas: Excelentes para picar entre horas o añadir a yogures o batidos.
- Fresas: Ricas en vitamina C y antioxidantes. Se pueden comer solas y en ensaladas o postres. ¡Ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la salud de la piel!
- Nísperos: Perfectos para ensaladas y postres.
- Alcachofas: Fuente de fibra y antioxidantes que favorecen la digestión y protegen el hígado.
- Espárragos: Son diuréticos naturales y ayudan a la desintoxicación del organismo, además de ser ricos en fibra y ácido fólico. Los puedes usar para acompañar carnes y pescados.
- Guisantes: Fuente de proteínas y fibra. Acompañan a arroces, ensaladas y guisos.
- Habas: Ricas en hierro, fibra y proteínas vegetales.
POLLO

¿Sabías que una porción de 100 gramos de pollo contiene aproximadamente 25 gramos de proteína, lo que es más que suficiente para satisfacer las necesidades diarias de proteína de un adulto promedio?
Se trata de una carne blanca, magra y baja en grasa, que aporta proteínas de alta calidad, vitaminas del grupo B y minerales como el hierro, el magnesio y el fósforo.
Si lo pensamos, es ideal para una época cuando muchos de nosotros sufrimos de alergias, ya que gracias a su contenido en zinc y vitaminas del grupo B (B3, B6 y B12), fortalece el sistema inmunológico.
Y, en el caso de que padezcas de un resfriado, el caldo de pollo puede ayudarte a combatirlo.
HUEVOS

¿Desde ya pensando en el verano? Piensa que los huevos son un alimento saciante que puede ayudarte a mantener un peso saludable debido a que la proteína de los huevos te ayuda a sentirte lleno y satisfecho. Es decir: ¡tendrás menos ganas de comer fuera de horas!
Además, los huevos son relativamente bajos en calorías, con tan solo alrededor de 78 calorías en un huevo grande.
Contiene colina, un nutriente clave para el cerebro, y es rico en vitaminas A, D y B12, fundamentales para el metabolismo y la salud ocular. Además, su versatilidad lo hace ideal para cualquier comida del día.
Por eso te dejamos algunos ejemplos de platos saludables con huevos:
- Tortilla con espárragos y queso fresco.
- Huevos con aguacate y pan integral.
- Ensaladas con huevos duros.
- Revueltos de huevos con guisantes y champiñones.
LEGUMBRES Y CEREALES

A pesar de que asociamos las legumbres con platos más invernales, pueden formar parte de recetas frescas y ligeras perfectas para comer en primavera.
Ensaladas con garbanzos, lentejas o alubias pueden aportar una buena dosis de proteínas y fibra sin resultar pesadas.
Asimismo, los cereales integrales como la quinoa, el arroz integral o la avena siguen siendo fundamentales para mantener la energía durante el día y ayudar a la digestión.
CHOCOLATE NEGRO

El chocolate negro (al menos 70 % de cacao) es rico en antioxidantes, como los flavonoides, que pueden ayudar a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Esto es especialmente relevante en primavera, cuando la exposición al sol aumenta.
Por otro lado, el consumo moderado de chocolate negro puede mejorar la salud cardiovascular al promover la dilatación de los vasos sanguíneos y reducir la presión arterial. Esto puede ser beneficioso para mantener la salud del corazón durante los cambios estacionales.
Por si fuese poco, el chocolate negro puede proporcionar un impulso de energía debido a su contenido de teobromina, un estimulante natural. Esto puede ser útil para afrontar los días más largos y las actividades al aire libre.
CONSEJO
Con la subida de temperaturas, recuerda que mantenerse bien hidratado es fundamental. Además del agua, se recomienda incluir infusiones frías, zumos naturales y alimentos con alto contenido en agua, como el pepino, la sandía y el melón.
Si buscas opciones saludables y refrescantes, los batidos con frutas de temporada, yogur y semillas pueden ser excelentes para meriendas ligeras y nutritivas.

En conclusión, la primavera ofrece una oportunidad para adoptar hábitos alimenticios saludables, aprovechando la disponibilidad de alimentos frescos y nutritivos.
La selección adecuada de alimentos, incluyendo el pollo y los huevos como fuentes de proteína, contribuye a optimizar la nutrición y promover el bienestar durante esta estación.
Como ya has visto, las granjas avícolas tienen la capacidad de producir alimentos saludables. Descubre nuestro surtido de productos frescos haciendo click aquí.